TARTA DE MANZANA SIN GLUTEN
La tarta de manzana sin gluten es el postre prefecto para cualquier ocasión y temporada, puesto que hay manzanas disponibles durante todo el año en cualquier frutería o supermercado. Por esta razón, Glotones sin gluten os trae esta receta de tarta de manzana sin gluten y os explica algunos de los beneficios de incluir esta fruta en nuestra dieta sin gluten:
- Hidrata nuestro cuerpo porque contiene un 80% de agua.
- Contiene potasio, el cual ayuda a reducir la tensión arterial.
- Es diurética y por tanto reduce la acumulación de líquidos en nuestro organismo.
- Contiene vitamina E, que es antioxidante evitando así la oxidación de otras moléculas.
Esperamos que os animéis a hacer esta receta apta para personas celiacas. No os olvidéis de contarnos cómo os ha salido Glotones.
Ingredientes
4 manzanas medianas
2 huevos
100 g. de azúcar
100 ml. de aceite
80 ml de leche
100 g de harina de arroz sin gluten
70 g de maicena sin gluten
Levadura de repostería sin gluten
(si la quieres más abizcochada, nosotros no la echamos)
Vainilla líquida sin gluten
Canela molida sin gluten
Tiempo
Elaboración 30M – Total 1H10M
Paso 1

Pelamos 4 manzanas, dos las rallamos y dos las partimos en gajos. De momento, las reservamos.
Paso 2

Batimos 2 huevos, 100 g. de azúcar y 100 ml. de aceite. ¿Hace falta que te recordemos que nunca hay que utilizar elementos de madera?
Paso 3

Añadimos 80 ml. de leche entera y la manzana rallada. ¡Batimos con fuerza!
Paso 4

Añadimos vainilla líquida sin gluten y mezclamos. ¡Verás qué bien huele!
Paso 5

Tamizamos 100 g. de harina de arroz sin gluten y 70 g. de maicena sin gluten.
Paso 6

En este punto, tienes que añadir levadura en polvo sin gluten si quieres la tarta más abizcochada, pero nosotros no la añadimos ¡y nos queda estupenda! Agregamos canela molida sin gluten. Y batimos todo bien.
Paso 7

Añadimos la mezcla en un molde con aceite y harina sin gluten para que no se pegue. Nosotros solemos usar los desmontables, que luego salen mejor.
Paso 8

Colocamos la manzana en gajos sobre la mezcla. Nosotros la hemos colocado así, ¡pero hay muchas más maneras de hacerlo!
Paso 9

Espolvoreamos con azúcar moreno.
Paso 10

Al horno precalentado a 180ª de 30 a 40 min.
Paso 11

Dejamos enfriar y pintamos con mermelada de melocotón.
Paso 12

Presentamos con una bola de helado de vainilla. ¡Y listo!
¡Aquí te dejamos algunos enlaces para comprar los ingredientes y utensilios:
¿Sabías qué?
Como sabes, el gluten es una proteína que da consistencia y un aspecto esponjoso a los postres. La levadura sin gluten va a hacer que esta tarta tenga un toque más abizcochado, pero nosotros hemos decidido no echarle, porque nos gusta que quede un poco más bajita. ¿Y a vosotros?
1 Comentario
Enviar un comentario

Me encantó, muchas gracias por compartir.